Limoneros denunciaron extorsiones desde 2022: Sader
Aida Espinosa
Morelia, Mich., a 30 de octubre de 2025.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que, como dependencia, desde 2022 se presentó una denuncia por casos de extorsión, teniendo como víctima al sector limonero de Apatzingán.
En entrevista, el funcionario estatal mencionó que dicha denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quien debió darle seguimiento al tema.
Tras la reunión sostenida con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Omar García Harfuch, el pasado martes en la tierra caliente, las autoridades de Michoacán se comprometieron a dar mayores garantías de protección a los productores citrícolas, para que puedan continuar con la comercialización del fruto, sin riesgos.
“Presentamos una denuncia, en el caso de limón, ante la Fiscalía. La ley ahora dice que, cuando te enteras de algún hecho, tienes que denunciarlo. Entonces denunciamos el hecho de que había denuncias de compañeros limoneros por el cobro de piso, en el 2022. Desde ese momento hicimos la denuncia”, expresó.
Ramírez Romero refirió que, en cuanto al precio del limón, éste se estabilizará en las próximas semanas, pudiendo incrementarse hasta a 13 pesos el kilo, directo en huerta, por lo que a los mercados podría llegar hasta los 20 pesos.
Recordó que, actualmente, el precio por kilogramo es de entre 3 y 5 pesos, un costo bajo, según los productores.
Morelia, Mich., a 30 de octubre de 2025.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que, como dependencia, desde 2022 se presentó una denuncia por casos de extorsión, teniendo como víctima al sector limonero de Apatzingán.
En entrevista, el funcionario estatal mencionó que dicha denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quien debió darle seguimiento al tema.
Tras la reunión sostenida con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Omar García Harfuch, el pasado martes en la tierra caliente, las autoridades de Michoacán se comprometieron a dar mayores garantías de protección a los productores citrícolas, para que puedan continuar con la comercialización del fruto, sin riesgos.
“Presentamos una denuncia, en el caso de limón, ante la Fiscalía. La ley ahora dice que, cuando te enteras de algún hecho, tienes que denunciarlo. Entonces denunciamos el hecho de que había denuncias de compañeros limoneros por el cobro de piso, en el 2022. Desde ese momento hicimos la denuncia”, expresó.
Ramírez Romero refirió que, en cuanto al precio del limón, éste se estabilizará en las próximas semanas, pudiendo incrementarse hasta a 13 pesos el kilo, directo en huerta, por lo que a los mercados podría llegar hasta los 20 pesos.
Recordó que, actualmente, el precio por kilogramo es de entre 3 y 5 pesos, un costo bajo, según los productores.







































