Sábado, 02 de Agosto de 2025

21.5º

Morelia, Mich

Aspirantes a la Fiscalía comparecen ante la Comisión de Justicia del Congreso

Aspirantes a la Fiscalía comparecen ante la Comisión de Justicia del Congreso
Carolina Loa/Fernando Alvarez del Castillo

Morelia, Michoacán, 23 de julio de 2025.- La reciente jornada de comparecencias ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado no es solo un trámite más del proceso legislativo. Representa, en realidad, una oportunidad histórica para devolverle dignidad, autonomía y confianza ciudadana a la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

Durante la jornada, 16 aspirantes presentaron sus proyectos, trayectorias y propuestas. Lo hicieron con el mismo tiempo, con reglas claras y con una exposición pública que, al menos en forma, busca ofrecer transparencia y equidad. Sin embargo, más allá de los discursos, la verdadera prueba vendrá después, cuando se depure la lista, cuando se elija la terna y, sobre todo, cuando el Pleno del Congreso vote al nuevo fiscal.

Es de reconocer el valor de que estas comparecencias se hayan transmitido en vivo. La ciudadanía tiene derecho a observar el proceso y formar su propio juicio. Sin embargo, también tenemos el deber de alertar, un procedimiento público no siempre garantiza una decisión justa si los criterios de fondo son otros.

La Fiscalía de Michoacán atraviesa por una crisis de legitimidad y eficiencia. Los niveles de impunidad, la falta de seguimiento a delitos del fuero común, los casos rezagados y la desconfianza ciudadana lo reflejan día a día. Se requiere más que experiencia técnica, se necesita carácter, independencia, sensibilidad social y una visión renovada de justicia.

Entre los temas que más se repitieron en las comparecencias estuvieron la capacitación del personal, el respeto a los derechos humanos, y el uso de nuevas tecnologías. Pero poco o nada se habló de una política de cercanía con las víctimas, del combate frontal a la corrupción dentro de la propia institución o de una estrategia realista frente a los poderes fácticos.

La Comisión de Justicia tiene en sus manos una gran responsabilidad. Lo mismo el gobernador, al proponer la terna, y el Congreso, al votar. Todos los ojos están puestos en esta decisión, porque el futuro de la Fiscalía también impacta en la paz, la justicia y la gobernabilidad de Michoacán.

Existe el deseo de que este proceso no sea una simulación ni una decisión pactada en lo oscurito. Exigimos que prevalezcan los méritos, la ética y el compromiso con los michoacanos por encima de cualquier interés partidista o grupo de presión.

Estaremos atentos, Michoacán merece una Fiscalía a la altura del pueblo que dice representar.

Cualquier comentario al respecto de esta columna, envía su mensaje al correo: [email protected]