Viernes, 10 de Octubre de 2025

25.3º

Morelia, Mich

Con homenaje al fotógrafo Guillermo Wusterhaus culminará la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Con homenaje al fotógrafo Guillermo Wusterhaus culminará la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos
Morelia, Mich., a 21 de septiembre de 2025.- Durante su último día, la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos llevará a sedes de Morelia y Pátzcuaro su programa dedicado a la fotografía y la imagen, para presentar dos exposiciones que celebrarán la memoria y la creación de imágenes hechas por fotógrafas y fotógrafos mexicanos.

En la Sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro se llevará a cabo la primera de estas exposiciones, la cual expondrá los dos trabajos ganadores de la convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía”, una iniciativa impulsada por el Festival para reconocer la escena fotográfica contemporánea en Michoacán y en México.

Uno de los trabajos a presentar es “Caminar y Resistir” de Andrea Morales Muñoz, un proyecto que documenta el fenómeno migratorio, desde una mirada que busca generar empatía y sensibilizar a aquellos sectores que juzgan y estigmatizan a las personas migrantes; centrándose en las dificultades y sueños de las personas que cruzan las fronteras buscando vida, dignidad y refugio.

“Déjame ser Niño”, es el título de otro de los trabajos, en el que Francisco Cortés Arias presenta una serie de fotografías de calle en blanco y negro que retratan la vida de las infancias mexicanas y su relación con el trabajo infantil. Una realidad que llama a reflexionar sobre las condiciones de vida de las infancias y encontrar un camino para descubrir los verdaderos colores de la vida. Esta exposición se inaugurará este 21 de septiembre a las 11 horas.

Culminando con este día, en el Centro Cultural Clavijero a las 18 horas, el Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos rendirá un homenaje póstumo al fotoperiodista, docente y gestor creativo Guillermo Wusterhaus (1963–2024); celebrando tanto su vida como su trayectoria, en la que exploró el cuerpo en las expresiones escénicas, la experimentación con fuentes lumínicas y la diversidad cultural en ciudades y áreas rurales.

A través de este homenaje se realizará un conversatorio con personalidades como la Maestra Elsa Escamilla, Jesús Cornejo, Juan Carlos Jiménez, Armando Lemus y Alicia Wusterhaus; así como una exposición compuesta de piezas y objetos que pertenecen al archivo particular del autor y de Alicia Badajoz Carrillo.

Durante su carrera el fotógrafo mexicano dejó huella en la formación de múltiples generaciones de artistas y personas dedicadas a la fotografía. Además, participó en el surgimiento de numerosos diarios y revistas de Michoacán, cubriendo en imágenes fijas las fuentes de cultura, educación, política y social.

Ambas dinámicas son de entrada libre y buscan ser espacios para dialogar y compartir memorias sobre la fotografía y aquellos que dejan una huella a partir de ella.

Si deseas descubrir más detalles del último día de esta edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos síguelos en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz; así como en su portal web: https://festivaltragaluz.com/.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 09.24.06.jpeg