Viernes, 10 de Octubre de 2025

25.9º

Morelia, Mich

Conversatorios, exposiciones y clases magistrales marcarán el segundo día del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Conversatorios, exposiciones y clases magistrales marcarán el segundo día del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos
Morelia, Mich., a 21 de septiembre de 2025.- Con dinámicas que invitan a descubrir las riquezas de México, explorar la unión entre la creatividad y la técnica en la creación de imágenes, y celebrar los discursos que podemos observar en la fotografía, se llevará a cabo el segundo día de actividades del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos.

En punto de las 9 horas dentro de su sede en el Centro Cultural Clavijero, se realizarán dos clases magistrales que buscan conocer el lado teórico, narrativo y técnico de la fotografía. Éstas serán impartidas por la artista visual cubana Moník Molinet y el fotógrafo y editor de la Revista México Desconocido, Manuel Ceronte.

Por un lado, Moník Molinet llama a emprender una búsqueda de la voz personal al momento de narrar y crear un retrato fotográfico; mientras que Manuel Ceronte invita a aprender las técnicas y secretos para capturar con la cámara imágenes en espacios públicos. Para aquellas o aquellos que deseen inscribirse a estos espacios podrán hacerlo en: https://festivaltragaluz.com/.

Este 20 de septiembre, el Festival también tendrá actividades al aire libre en la calle Nigromante. A partir de las 13 horas se presentará un conversatorio, que será la antesala de la inauguración de la exposición “Los Diferentes Mundos que Habitan en México", de la Revista México Desconocido.

Esta exposición colectiva reúne los trabajos de las y los fotógrafos Alfredo Martínez, Brenda Islas, Christian Palma, David Paniagua, Jesús Cornejo, Manuel Cerón y Roberto Pedraza, para conformar una muestra a gran escala que refleja las riquezas culturales, naturales y sociales de nuestro país.

Otra de las actividades protagonistas de este segundo día será el conversatorio que encabezará la reconocida fotógrafa Yolanda Andrade, en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero desde las 17 horas. En este espacio la artista mexicana estará acompañada de Jesús Cornejo y Elsa Escamilla.

Cerrando con el programa de este día, a las 19 horas en la sala 9 del Centro Cultural Clavijero se inaugurará la exposición “Materia Imperfecta” de la Maestra Yolanda Andrade; quien invita a ser parte de una experiencia que retoma su nombre de la alquimia para describir todo lo que constituye el entorno y se encuentra apartado del estado ideal.

Esta exhibición que se presentó recientemente en el Museo de Arte Moderno (MAM), llega a Michoacán para exponer una serie de imágenes que mezclan lo abstracto, con composiciones dominadas por la geometría y los espacios vacíos; abordando lo popular y los elementos simbólicos, con escenas cotidianas que se aproximan a lo tétrico mediante una estética del exceso, la aglomeración y el pastiche.

Tanto los conversatorios como las exposiciones del Festival podrán ser disfrutados de manera gratuita desde este sábado 20 de septiembre en ambas sedes.

Conoce más del programa de su segundo día por medio de sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz; y en su portal web.