Lunes, 07 de Julio de 2025

23.6º

Morelia, Mich

Enfrentamiento en Cherán deja dos comunitarios muertos; refuerzan seguridad con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional

Enfrentamiento en Cherán deja dos comunitarios muertos; refuerzan seguridad con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional
Carolina Loa

Cherán, Michoacán, 2 de julio de 2025.- Un enfrentamiento armado entre integrantes de la Ronda Comunitaria de Cherán y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó un saldo de dos comunitarios muertos. El hecho ocurrió en la zona conocida como Ciudad Perdida y Rancho del Pino, dentro del territorio comunal del municipio indígena.

De acuerdo con reportes locales, el conflicto inició cuando integrantes de la ronda detectaron la presencia de sujetos fuertemente armados en los alrededores. La situación escaló rápidamente en un enfrentamiento que paralizó las actividades del pueblo. El Consejo de Gobierno Comunal, que activó protocolos de seguridad.

Tras conocerse los hechos, la Secretaría de Gobierno del estado de Michoacán informó que, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se ordenó el despliegue inmediato de personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la zona. El objetivo, según explicó el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, es reforzar la vigilancia, acompañar a la Ronda Comunitaria y prevenir nuevas incursiones del crimen organizado.

El Consejo Comunal de Cherán emitió un comunicado oficial en el que anunció la suspensión de todas las actividades escolares, así como eventos sociales, culturales y deportivos, hasta nuevo aviso. Además, recomendó a la población permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios, al tiempo que exhortó a mantenerse informados exclusivamente por vías oficiales.

Cherán es reconocido por su modelo de autogobierno basado en usos y costumbres, implementado en 2011 tras la expulsión de partidos políticos y grupos delictivos. Desde entonces, mantiene un sistema de seguridad propio a través de su Ronda Comunitaria, como parte de su autonomía indígena.

Las autoridades estatales reiteraron su respeto al sistema de gobierno comunal y su disposición para coordinar acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad en la región.

Ared (32).jpg
Ared (33).jpg