Martes, 04 de Noviembre de 2025

21.2º

Morelia, Mich

Identifican al asesino del alcalde Carlos Manzo; le appodaban "El Cuate"

Identifican al asesino del alcalde Carlos Manzo; le appodaban "El Cuate"
Carolina Loa

Morelia, Michoacán, 03 de noviembre 2025.- El presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, conocido como “El Cuate”. De acuerdo con fuentes federales de seguridad, el sujeto era originario de la colonia Miguel Hidalgo, en Apatzingán, Michoacán, y tenía vínculos familiares con un hombre apodado “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala, grupo criminal que presuntamente trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La identificación del agresor representa un avance clave en las investigaciones sobre el homicidio ocurrido durante el Festival de las Velas, en la Plaza Morelos de Uruapan, donde el alcalde fue atacado a balazos mientras encabezaba un acto público con motivo del Día de Muertos. Las autoridades confirmaron que el ataque fue planeado con antelación y que los responsables aprovecharon la multitud para acercarse a su objetivo.

Carlos Manzo había asumido el cargo como presidente municipal en septiembre de 2024 y se había distinguido por su discurso firme contra el crimen organizado. En varias ocasiones denunció públicamente la presencia de grupos delictivos en la región y había solicitado apoyo de las fuerzas federales para reforzar la seguridad en el municipio. Por ello, el alcalde contaba con protección asignada, aunque los atacantes lograron vulnerar el cerco durante el evento.

Las primeras indagatorias apuntan a que “El Cuate” actuó con el respaldo de una célula del CJNG que mantiene presencia en la zona de Tierra Caliente. Las autoridades no descartan que existan más implicados y que el crimen haya sido ordenado por mandos criminales que veían en Manzo una amenaza a sus intereses.

El gabinete de seguridad federal ha reiterado que no habrá impunidad en el caso y que se reforzará la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en Michoacán. Además, se realizan operativos para ubicar a posibles cómplices y desmantelar la red criminal vinculada con el asesinato.

La muerte del alcalde de Uruapan ha generado una fuerte conmoción social y política, al ser considerado un funcionario que enfrentaba abiertamente a la delincuencia organizada. Su asesinato evidencia los riesgos que persisten para los gobiernos locales en zonas de alta violencia y reaviva el llamado de autoridades y sociedad civil para garantizar condiciones de seguridad a los servidores públicos.

Cabe destacar que esta mañana, el Fiscal de estado, Carlos Torres Piña, presentó avances de la investigación sobre los hechos en Uruapan, y presentó videos de seguimiento del perpetrador momentos antes de ataque. Además presentó ante medios de comunicación, imágenes de tatuajes que el agresor tenía en distintas partes de cuerpo, principalmente en manos y brazos.

Captura de pantalla 2025-11-03 a la(s) 17.01.34.png