Lunes, 25 de Agosto de 2025

24.1º

Morelia, Mich

Jonathan Alonso representará a México en uno de los retos más extremos del mundo, en Gales

Jonathan Alonso representará a México en uno de los retos más extremos del mundo, en Gales
Carolina Loa

Morelia, Michoacán, 5 de agosto de 2025.- Edgar Jonathan Alonso Martínez representará a México en la ultramaratón “Dragon’s Back Race”, que se celebrará del 1 al 6 de septiembre en Gales, Reino Unido. Con 41 años de edad y nueve de ellos radicando en Morelia, este originario de la Ciudad de México enfrentará uno de los mayores retos de su vida deportiva: completar 380 kilómetros de montaña en tan solo seis días.

Entrevistado en las instalaciones de Creativa Coworking de Morelia. Nos habló de la prueba que es considerada una de las más duras del mundo. Además de la distancia, el terreno incluye lodo, pendientes técnicas, climas extremos y un desnivel positivo acumulado de 18 mil metros, el equivalente a subir dos veces el Everest en menos de una semana. “Es una barbaridad, una masacre”, bromea Jonathan, aunque sabe perfectamente que este desafío pondrá a prueba no solo su resistencia física, sino también su fortaleza mental.

Jonathan cuenta con una sólida trayectoria de más de una década en el deporte. Ha completado alrededor de 25 triatlones de corta distancia, tres medios Ironman, tres full Ironman, incluido el extremo Patagonman, con aguas heladas de 8 grados, ciclismo de montaña y trail en los Andes chilenos, y diversas competencias de trail como el Desafío de las Nubes. Sin embargo, ahora se prepara para lo que podría ser la carrera más exigente de su carrera: la Dragon’s Back Race.

Viajará a Inglaterra el próximo 28 de agosto y se trasladará al norte de Gales para los chequeos médicos, revisiones de equipo y una charla obligatoria sobre seguridad antes del arranque oficial. “Cada día tiene una distancia, un reto diferente, un terreno nuevo… no es solo correr, es sobrevivir”, explica.

Esta competencia no tiene un premio económico ni medallas para los primeros lugares. Quienes logren terminar los 380 kilómetros reciben un dragón como símbolo de haber vencido a la montaña. “No se trata de llegar en primero o en décimo, se trata de llegar”, afirma con convicción.

La preparación para este reto no ha sido fácil, y aunque Jonathan ha enfrentado pruebas extremas antes, asegura que el mayor reto está en la mente. “Kilómetro a kilómetro vienen pensamientos que te desgastan. Pero mi motor es mi familia, mi esposa, mis padres, mis hermanos. No se trata de demostrar, sino de enseñarles que cualquier reto es alcanzable si te preparas”, reflexiona.

A diferencia de muchos atletas internacionales, Jonathan no cuenta con apoyos oficiales ni patrocinios institucionales. Ha logrado reunir los recursos gracias al respaldo de amigos y empresas locales como Creativa Coworking, myocare fisioterapia, Tractosol, John Deere, Cleanic, Tacos "El Faco", y hasta un restaurante en Inglaterra llamado La Chingada. “No hay dependencias públicas, solo personas que creen en mí y en este sueño”, agradece.

Aunque aún no piensa en el futuro, el sueño de llegar a Mont Blanc y competir en una de las carreras más importantes del mundo del trail sigue presente. “Primero, hay que terminar esta”, concluye.

Desde Morelia, hasta las montañas de Gales, Edgar Jonathan Alonso Martínez demuestra que con disciplina, pasión y apoyo, no hay cima imposible de alcanzar.

WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.56.39.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.56.39 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.57.07.jpeg